Durante el ejercicio se liberan calorías, tensiones y endorfinas, debido a lo cual tenemos esa sensación de sentirnos bien y de alegría.
El ejercicio nos pone en forma, activa todo nuestro organismo y ayuda al buen funcionamiento de la mente ("ment sana in corpore sano").
Realizando ejercicio físico mejoramos nuestra calidad de vida, disminuyendo las posibilidades de padecer problemas cardiacos, dolores musculares o en articulaciones, e incluso reduciendo el estrés.
A la hora de realizar ejercicio nos encontramos con dos tipos distintos:
En primer lugar tenemos el ejercicio aeróbico que usa el oxígeno para quemar la grasa del cuerpo. Por esto, las personas que intentan bajar de peso a menudo hacen mucho ejercicio aeróbico. También se le llama ejercicio cardiovascular, ya que aumenta la frecuencia cardiaca y fortalece el corazón. Además de quemar la grasa, puede aumentar la resistencia, lo que significa que uno no se cansa tan rápido al usar energía.
Y en segundo lugar está el ejercicio de levantamiento de peso (también llamado entrenamiento de resistencia o de fuerza) es aquél en que se levanta peso con los músculos. Al hacerlo los músculos se desgarran, pero al cicatrizar se agrandan y fortalecen. Es importante que al hacer ejercicio de levantamiento de peso esperes hasta que esa parte del cuerpo ya no esté dolorida antes de volver a ejercitarla. El cuerpo necesita tiempo suficiente para que los músculos cicatricen.
A continuación expondremos las ventajas de ambos tipos de ejercicios:
Los ejercicios aeróbicos son buenos para las personas que desean perder peso, quemar grasa, aumentar la resistencia, reducir el colesterol y los triglicéridos o los azúcares en la sangre.
El ejercicio de levantamiento de peso fortalece los músculos y los hace aumentar de tamaño, lo que ayuda a prevenir o combatir su desgaste. Si has perdido musculatura, el ejercicio de levantamiento de peso probablemente es una buena opción para ti. Sin embargo, si tienes osteoporosis o si hace poco sufriste una lesión, este tipo de ejercicio podría ser peligroso y es posible que necesites a un fisioterapeuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario